En nuestras instalaciones tenemos la más completa equipación de alta gama, y profesionales cualificados necesarios para ayudarles en su curación.
La integración de los diferentes sistemas corporales en el diagnóstico y tratamiento de dolencias nace de nuestra experiencia de más de 12 años en primera línea tratando diversidad de patologías.
Una de nuestras mayores virtudes consiste en potenciar en el paciente aquello que él mismo tiene para auto repararse. Por tanto nuestras terapias siempre estan enfocadas al empoderamiento personal frente a la enfermedad y a la potenciación de las fuerzas de auto curación que el cuerpo posee. Para ello utilizamos métodos sin efectos secundarios, tanto tecnológicos como químicos y físicos.
Dicen que una persona empieza a curarse cuando el primer pensamiento de la mañana no está dedicado a la enfermedad. Por que a veces las malas cosas que nos pasan en la vida nos ponen directamente en el camino de las mejores cosas que jamás nos hayan pasado.
Entrenador personal y especialista en funcional training y HIIT.
Instructor de pilates y suelo pélvico.
Especialista en hipopresivos.
Entrenador personal y readaptador.
No hay productos en el carrito.
Me llamo ALEJANDRO SANZ, de Alberic y nací el 3 de julio de 1984.
Soy colegiado 2386 del Ilustre Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana.
CEO de la empresa, fisioterapeuta y psiconeuroinmunologo.
Mi nombre es Juanjo, y nací hace ya algunos años en un pequeño pueblo de Valencia llamado Pobla Llarga.
Mi llegada al mundo no fue fácil. Nací con una malformación congénita en la vejiga, la cual tardaron a diagnosticar. Mi primer recuerdo es con 4 años, orinando por 2 bolsitas, y ya con el diagnostico de insuficiencia renal crónica.
Después de hacer todo lo posible, finalmente a los 16 años entré en diálisis, y 7 meses más tarde llegó el esperado trasplante.
Plantarme en los 24 años, habiendo acumulado cerca de 20 cirugías, añadido a muchos tratamientos farmacológicos, más algunas experiencias duras, hicieron que tocara fondo. Pesaba casi 100 kilos y llegué a tomar casi 60 pastillas diarias.
Decidí dejar de hacer caso a los médicos y a mi entorno, para empezar un camino en solitario que me llevaría hasta donde estoy ahora: el riñón trasplantado sigue funcionando de forma óptima, tomo únicamente los inmunosupresores, peso en torno a 65 kilos, y mi nivel de energía está más alto que nunca.
Ahora sé, que, si llego a nacer ahora, con todo lo que sé, lo más probable es que no llegara al trasplante.
¡No hay nada cómo los riñones propios!!
Mi lema: “ADOPTA LA SOLUCIÓN AL PROBLEMA COMO ESTILO DE VIDA”
El verdadero empoderamiento personal en salud suele ser un camino solitario, duro, y sin vuelta atrás, pues una vez tomas conciencia de aquello que te va bien y que te hace recuperar energía, es muy difícil perderlo de vista.
Es un camino que no está hecho para todos, pues requiere valor, constancia, y una buena dosis de intuición. Pero es el que siempre recomiendo.
Con 24 años decidí dejar atrás todo lo que sabía para empezar de nuevo. A partir de ahí jamás he dejado de aprender, investigar, aplicar, y errar.
Me considero un friki de todo lo que tenga que ver con la salud renal y los trasplantes. Llevo años estudiándolos y aplicando todo lo que puedo.
Si estas pasando por un momento delicado de salud, debes saber que estas delante de una gran oportunidad de cambio. ¿Pero de cambiar qué? Tu estilo de vida. Si has llegado a enfermar (quitando si es por accidente) es porque aparte de lo que dictan tus genes, tu estilo nefasto de vida ha hecho que se “active” la enfermedad.
Así que, ya que tus genes no puedes cambiarlos (al menos por ahora) te recomiendo que empieces a replantearte que estás haciendo para que se activen dichos “genes de enfermedad” y se apagaran los “genes de salud”.
¿Durante cuánto tiempo vas a tener que mantener los cambios? Si notas que te benefician, para siempre.
¿Cómo sabré que estoy haciendo lo correcto? Te aseguro que lo sabrás.
Si realmente quieres recuperar la salud, o cómo es mi caso, el mayor grado de salud posible, deberás adoptar la salud cómo estilo de vida.
Experiencia profesional
Experiencia docente
Graduado en fisioterapia por la Universidad de Valencia. 2014-2018.
Asistencia a las jornadas de «especialidades en fisioterapia» por IACES-EOM, Valencia, junio 2018.
Diplomado en «Punción seca en el síndrome de dolor miofascial, formación completa» por INSTEMA, Tavernes, Julio 2018.
Diplomado en «Planificación de fisioterapia activa. Ejercicio terapéutico en casos clínicos» por INSTEMA, Tavernes, octubre 2018.
Diplomado en «EPTE electrólisis terapéutica percutánea, tratamiento clínico de las tendinopatías» por IONCLINICS, Alicante, noviembre 2018.
Diplomado en «Terapia manual para las lesiones deportivas. Casos clínicos por Juan Muro Zabaleta». Tavernes, noviembre 2018.
Diplomado en «Fisioterapia en las lumbalgias, ciática y hernias discales. Valoración, diagnóstico y tratamiento» por Juan José Boscá, INSTEMA, Tavernes, diciembre 2018.
Diplomado en «Abordaje integral de la patología cervical: evidencia, diagnóstico, tratamiento y prevención» por Pilar Mansilla, INSTEMA, Tavernes, febrero 2019.
Diplomado en «Concepto INF: integración neuromuscular funcional. Ejercicio terapéutico, dolor y neurociencia» por Juan Uceda y Jorge Pérez, INSTEMA, Tavernes, febrero 2019.
Asistencia a las V Jornadas de la SENMO, Valencia, noviembre 2019.
Asistencia al seminario de «Terapia Marina» por la fundación René Quinton, Valencia, febrero 2020.
Asistencia al «V Congreso Internacional» de la SENMO, Madrid, marzo 2020.
Diplomado en «diagnóstico y razonamiento clínico en fisioterapia» de Rafael Donat, fisiofocus, octubre 2020.
Postgrado en Psico-Neuro-Inmunología (PNIc)2019/2021 curso avalado por: Healthy Institute y la Asociación Española de Psico-Neuro -Inmunología Clínica
Diplomado en “EPTE transcraneal” impartido por Raúl Valdesuso, ION-CLINICS Valencia, julio 2020.
Master “Diploma de Estudios Avanzados en Fisioterapia”. Universidad de Valencia. Noviembre 2012/2013. Graduado de fisioterapia.
Titulación de fisioterapia. Universidad Miguel Hernández de Elche. San Joan d’Alacant. 2007/2011. Diplomatura de fisioterapia.
“Acupuntura aplicada al masaje y en procesos de estrés y ansiedad”. enero/marzo 2017.
“Abordaje del suelo pélvico: evidencia diagnóstico y tratamiento”. Tavernes de la Valldigna. Julio 2018.
“Tratamiento miofascial en pelviperineología – El concepto GDP”. Tavernes de la Valldigna. octubre/diciembre 2018.
“Fisio estética y fisioterapia aplicadas con diatermia recuperadora (TECAR) y Ondas de choque” Valencia. Enero 2018.
“Vendaje de compresión con bandas elásticas para el tratamiento de las afecciones del sistema músculo-esquelético.” Valencia. Junio 2018.
Curso básico de Easyflossing. Academia Richelli. Valencia. Junio 2018
Postgrado en Psico-Neuro-Inmunología (PNIc)2019/2021 curso avalado por: Healthy Institute y la Asociación Española de Psico-Neuro -Inmunología Clínica.